Manejar un presupuesto mensual

DEFINICIÓN DE UN PRESUPUESTO

Si deseas obtener un mayor control sobre tus gastos y comenzar a trabajar para alcanzar tus objetivos financieros, necesitas un presupuesto.

Un presupuesto personal o familiar es un resumen detallado de los ingresos y gastos esperados por un período de tiempo definido, generalmente por un mes. Si bien la palabra presupuesto a menudo se asocia con gastos restringidos, un presupuesto realmente debería significar un gasto más eficiente.

Un presupuesto te mostrará la cantidad de dinero que esperas aportar contra todos tus gastos, desde los gastos requeridos, como los pagos de la casa y el alquiler, hasta los gastos de placer, como entretenimiento. En lugar de ver un presupuesto como algo negativo, puedes verlo como una herramienta para lograr tus objetivos financieros y así evitar caer en bancarrota.

Sponsored*

LO QUE HACE EL PRESUPUESTO

Como herramienta de planificación financiera personal, un presupuesto mensual por escrito te permite planificar cómo gastarás y/o ahorrarás tu dinero cada mes y también como controlar tus patrones de gasto. Aunque hacer un presupuesto no parezca la actividad más emocionante (y para algunos, es francamente aterrador), es vital para mantener tu casa financiera en orden, ya que los presupuestos dependen del equilibrio. Si gastas menos en un área, puedes gastar más en otra o puedes ahorrar ese dinero para una compra futura más grande, construir un fondo para un «día de lluvia» o incluso para la jubilación.

Antes de comenzar a hacer tu presupuesto, es importante darte cuenta de que para tener éxito, debes proporcionar la información más detallada y precisa posible. En última instancia, el resultado final de tu nuevo presupuesto te mostrará de dónde proviene tu dinero, cuánto está allí y adónde va todo cada mes.

PASOS PARA CREAR UN PRESUPUESTO SENCILLO Y EFICAZ

Crear tu primer presupuesto puede ser extremadamente abrumador. Tan abrumador, de hecho, que solo el 15% de las familias mexicanas tienen un presupuesto mensual activo. Pero vale la pena el esfuerzo. El desarrollo de un presupuesto que puedes mantener a largo plazo se ha vinculado definitivamente a la creación de riqueza, mientras que al mismo tiempo te ayuda a salir de deudas y reducir tus gastos.

Cuando construí mi primer presupuesto hace varios años, sabía aproximadamente la cantidad de dinero que ganaba anualmente, pero nunca había desglosado mis gastos por categoría para averiguar cuánto podía pagar de forma recurrente o cuánto dinero podía pagar regularmente. Invertir. Ahorrar.

En resumen, estaba gastando dinero en las cosas que necesitaba y quería sin determinar primero si realmente podía pagarlas. Después de vaciar mi cuenta de cheques una o dos veces, y al tener que pagar varias deudas con tarjetas de crédito debido a mi falta de presupuesto, decidí ser real y comenzar un presupuesto.

Si es la primera vez que realizas un presupuesto, aquí hay 11 pasos para que el proceso sea lo más sencillo posible.

  1. Determina cuanto tienes
    Si tienes ahorros, cuentas de cheques, cuentas de inversión o cualquier otro instrumento financiero, querrá saber cuánto dinero hay en cada cuenta, así como las tasas de interés y los gastos de cada una. Toma nota de esta información, ya que será importante para determinar tu patrimonio neto y el mejor uso de tu capital en el futuro.
  2. Determina cuanto ganas
    Para algunas personas, esto es más fácil que otras. Aquellos asalariados pueden encontrar fácilmente sus ingresos mensuales. Para los empleados que trabajan por hora o aquellos que tienen una empresa donde los ingresos pueden aumentar y disminuir de manera impredecible, esto puede ser mucho más difícil. La consideración más importante, independientemente de cómo ganas tus ingresos mensuales, es determinar la cantidad mensual promedio de ingresos que recibes. Una buena manera de hacerlo es si recibes ingresos irregulares, es promediar los últimos 6 a 12 meses de ingresos recurrentes y utilizar esa cifra. Si deseas ser más conservador, puedes elegir la cantidad mensual más baja que hayas ganado en el último año, lo que tendrás así es el peor escenario posible.
  3. Determina lo que debes
    La determinación de tus pagos mensuales recurrentes de la deuda debe ser tu próximo paso. Esto debería ser bastante simple de hacer, siempre y cuando hayas dejado de incurrir en deudas adicionales en el corto plazo. Si no has podido romper tu dependencia a las tarjetas de crédito, está bien, ya que elaborar un presupuesto actuará como un primer paso para tu próxima salida de deudas. Para saber cuáles son los pagos mensuales recurrentes de tu deuda, calcula el monto total adeudado de cada cuenta de deuda, así como el pago mensual mínimo. Esto incluye préstamos para automóviles, hipotecas, deudas de tarjetas de crédito, préstamos de estudiantes y todas las demás deudas que tu familia paga mensualmente. Esto te proporcionará los primeros artículos de tu presupuesto y te permitirá determinar tu patrimonio neto.
  4. Calcula tu valor neto
    Una vez que sepas cuánto dinero tienes y cuánto debes, puedes determinar fácilmente tu patrimonio neto. Simplemente resta lo que debes de lo que tienes y obtendrás un número. Este número te dirá el valor de tus recursos financieros. Para mí, este número fue revelador. Cuando construí mi primer presupuesto, tenía un valor neto negativo. Supongo que esto es bastante común en México, especialmente para los jóvenes que recién comienzan.
  5. Determina tus gastos mensuales recurrentes promedio
    Esto puede ser la parte difícil para muchas personas. La mejor manera de determinar tus gastos mensuales es hacer una lista de los gastos del hogar durante un mes. Conserva tus recibos, facturas de servicios públicos y cualquier otro gasto que surja durante un período de un mes, y divide estas facturas en categorías. Las categorías pueden ser tan generales o específicas como quieras que sean. Mantengo mis categorías extremadamente generales (automotriz / hogar), mientras que puedes preferir categorías detalladas específicas tales como (lavado de autos / factura eléctrica). De cualquier manera, funciona bien, siempre que determines un monto promedio de gastos para cada categoría.
  6. Ingresa esta información en una base de datos
    Antes, se solía hacer los presupuestos en papel. Las cosas han cambiado para mejor para todos los nuevos presupuestos. Los programas de software como Microsoft Excel y las herramientas de presupuesto en línea han hecho mucho más fácil tomar los resultados de tus primeros pasos y desarrollar un presupuesto a largo plazo altamente ajustable y sostenible. Utilizo Microsoft Excel para mi propio presupuesto personal, porque permite una mayor flexibilidad que sitios web. Sin embargo, muchas personas confían en los sitios de presupuestos en línea, y cualquiera sea el camino que elijas, en última instancia, te ayudará a acumular mayor riqueza y te ayudará a mantenerte alejado de los problemas financieros.
  7. Checa la línea inferior
    Después de ingresar toda la información anterior, descubrirás el número más importante en tu proceso de presupuesto: la línea de totales. Este número te dirá si estás gastando de más o menos. Lo ideal es que durante este paso descubres que vives dentro de tus posibilidades, y tal vez incluso te quede un poco más este mes que el mes anterior. Por otro lado, puedes determinar cuales ajustes hacer a tus gastos mensuales para poder vivir dentro de tus posibilidades.
  8. Hacer los ajustes correctos
    Si el resultado final de tu presupuesto demuestra que estás gastando demasiado de tus ingresos mensuales, llegarás al paso más difícil: hacer cortes en tus gastos mensuales. Hay muchas páginas web que te enseñarán a ser más inteligente con los ingresos que tienes, te ayudarán a reducir tus gastos mensuales recurrentes y establecerán tus límites financieros para la planificación del presupuesto.
  9. Ajusta las categorías basadas en la realidad
    La vida está llena de sorpresas. Los alimentos se vuelven más caros, los precios de la gasolina aumentan y la renta se puede subir cuando menos te lo esperas. Cada vez que notes que la inflación aumenta en tus categorías de gastos, obtienes un aumento en el trabajo y comienzas a ganar más dinero, o peor, sufres un contratiempo financiero como una reducción de sueldo o una pérdida de empleo, debes ajustar tus gastos categóricos según las realidades de el mundo que te rodea.
  10. Pagate a ti mismo primero
    Dependiendo de tu presupuesto, en función de tu balance final, es posible que desees agregar algunos artículos adicionales a tus gastos mensuales. Estos pueden ser dispersos mensuales a una cuenta de ahorros, plan de ahorro para la universidad u otro vehículo de ahorro. Mover dinero en ahorros y tratarlo como un gasto recurrente te permitirá acumular lentamente tus ahorros sin sentir que debes realizar estos depósitos de lo que queda al final del mes.
  11. Rastrear, monitorear y ser disciplinado
    Llevar un registro de tu presupuesto toma aproximadamente una hora a la semana. Pero esto te ahorrará mucho tiempo a largo plazo. Una vez que tengas un presupuesto establecido, querrás mantenerlo bajo control. La disciplina y el conocimiento asociado de que estás tomando buenas decisiones financieras a largo y corto plazo te brindarán una gran comodidad y te llevarán de un cheque a otro con un resultado a largo plazo de tus ahorros.

 

Cómo conseguir dinero para lanzar mi proyecto

Como empresa emergente, tu negocio enfrenta muchos desafíos en su etapa inicial, pero ninguno es tan importante como encontrar dinero para despegar todo. Desde el alquiler de tu oficina hasta la compra de bienes y la contratación de personal, todo lo que necesitas hacer para convertir tu idea en un negocio requiere dinero: el combustible que hace que todo suceda.
A menos que seas alguien rico e independiente o tengas familia dispuesta a invertir en tu proyecto, probablemente tendrás que trabajar para obtener esa financiación.

Afortunadamente hoy en día existen muchas maneras de conseguir fondos para empezar una empresa, y al contrario de lo que muchos pueden pensar, los bancos no son una opción que recomendamos. Tener una estrategia de recaudación de fondos es más importante que ir a la opción directa y obvia que todos piensan.

Sponsored*

1- Crowdfunding

El crowdfunding es un proceso en internet, existen varias páginas como Indiegogo, Kickstarter y más plataformas en las cuales la gente puede crear un proyecto, subir fotos, videos, un plan de trabajo así como recompensas para los que regalan dinero. Pones tu monto mínimo de dinero requerido para poder empezar, y esperas un mes o un par de meses a que la gente te mande dinero para lanzarlo. No es un método fácil pero tiene varias ventajas. En la mayoría de las plataformas, no tienes que regalar ninguna acción de tu empresa, es dinero regalado, por lo cuál debes apurarte en lanzar tu proyecto una vez colectado ya que deberás cumplir con las recompensas que la gente está esperando por haber enviado algo.

2- Financiamiento personal

Comenzar tu propio negocio es arriesgado, y en muchos casos este nivel de riesgo es lo que impide que los prestamistas tradicionales otorguen préstamos a empresarios. Esto se hace aún más difícil si el dueño de la startup no ha invertido nada de su propio dinero. Es muy difícil que un tercero te dé dinero para tu idea o negocio si no has invertido del tuyo.
Si tienes ahorros o eres dueño de tu casa y estás dispuesto a re financiar u obtener una segunda hipoteca, estas son opciones que definitivamente debes explorar si estás cómodo con las posibles consecuencias. Recuerda la regla: no se trata de cuánto puedes ganar potencialmente; se trata de cuánto puedes permitirte perder.

3- Préstamos de amigos y familiares

Tus amigos y familiares tienen un gran interés personal en verte triunfar. Esto podría hacer que estén más dispuestos a invertir en tu negocio, especialmente al principio. Sin embargo, tomar dinero de amigos y familiares puede ser complicado, y todos los pros y las contras deben estar analizados antes de decidir utilizar este método para generar fondos. Como dice el dicho: cuando le pides dinero prestado a un amigo, corres el riesgo de perder tanto el dinero como la persona.

4- Pre-venta de productos

Si tu negocio se basa únicamente en la venta de un solo producto, la forma más fácil de recaudar dinero para producir el producto puede ser la venta anticipada (pre-venta). Al pre-vender tus productos, puedes estar seguro de no producir demasiados y tener un almacén de productos sin vender. También te mantiene al tanto de que hay consumidores que confían en ti para seguir adelante.
Este nivel de presión puede ser un poco delicada a soportar para algunos emprendedores, así que tómate un tiempo para considerar las ramificaciones de recaudar dinero antes de proporcionar un producto. Necesitarás tener una línea de tiempo sólida en tu proceso de fabricación, entrega y cumplirla; de lo contrario, los clientes podrían exigir que les devuelvas el dinero, lo que podría llevar a una variedad de problemas.

5- Concursos

Créelo o no, hay organizaciones que ofrecen recompensas monetarias, o incluso financiamiento, para empresas y empresarios que participan en sus concursos. Los requisitos de elegibilidad, las tarifas de entrada y los criterios de evaluación varían ampliamente. Pero si tienes confianza en tu idea y en tu presentación, esta podría ser la manera de obtener algo de dinero.

6- Angel Investors (Inversionistas Angeles)

Los inversionistas «Angel» se distinguen de otros tipos de opciones de financiamiento porque siempre están buscando negocios o ideas en las cuales invertir. Muchas de las compañías de tecnología más grandes de la actualidad, incluidas Google y Yahoo, fueron financiadas por Angel Investors. En el acuerdo más básico, obtener dinero de un Angel casi siempre requiere que le des a tu inversionista una parte del capital en tu compañía. Son muy recomendados especialmente para empresas del mundo tech.

7- Capitalistas de riesgo (Venture Capitalists, o «VC»)

Al igual que los inversionistas Angeles, los capitalistas de riesgo tienen dinero para invertir, y lo quieren invertir en empresas jóvenes y prometedoras con un alto potencial de crecimiento y rentabilidad monetaria. Los capitalistas de riesgo también suelen buscar una participación en el capital a cambio de su inversión, pero también están interesados en tener una voz en la dirección de la empresa. Los VCs están buscando ganar dinero con sus inversiones, y muchos piensan que la mejor manera de hacerlo es tener cierto control sobre cómo se gestiona la compañía.

 

Existen muchas otras formas de financiar un negocio en fase de idea, esa lista ha sido comprobada por Damien y sus clientes, y han funcionado en cada instancia. Es importante entender que si te vas a lanzar en un proyecto que requiere levantar fondos, la gente no va a enfocarse completamente en el servicio o producto. Tu presentación debe demostrar tu carácter como persona, como líder de un proyecto, números reales y realistas, así como un plan que haga sentido. Cada nuevo emprendedor piensa que encontró la mejor idea del mundo, cuando en realidad se está pintando un mundo en su mente sin ser objetivo. No levantarás fondos si tu proyecto no tiene sentido al 100% desde un inicio.

El poder de los intereses compuestos

¿QUÉ ES EL INTERÉS COMPUESTO?

Cuando las personas piensan en intereses, a menudo piensan en deudas. Pero el interés puede funcionar a tu favor cuando lo ganas con el dinero que has ahorrado e invertido.

El interés compuesto se puede definir como el interés calculado sobre el capital inicial y también sobre el interés acumulado de períodos anteriores. Piensa en ello como el ciclo de ganar «interés sobre intereses» que puede hacer que la riqueza se acumule rápidamente. El interés compuesto hará que un depósito o préstamo crezca a una tasa más rápida que el interés simple, que es el interés calculado solo sobre el monto del capital.

No solo estás obteniendo intereses por tu inversión inicial, sino que también estás obteniendo intereses por encima de los intereses. Es debido a esto que tu riqueza puede crecer exponencialmente a través del interés compuesto, y la razón por la cual los beneficios compuestos son como poner tu dinero a trabajar para ti.

Sponsored*

Ahorrar + Invertir + Tiempo

Si ahorras $1,000 al año desde los 25 hasta los 34 años en una cuenta de retiro con un 8% de interés anual, y nunca inviertes un centavo más, tu inversión de $10,000 aumentaría a $157,435 a los 65 años. Pero si no comienzas a ahorrar hasta que tengas 35 años de edad y luego inviertes $1,000 al año durante los próximos 30 años (eso es una inversión total de $30,000), tendrás solamente $122,346 a la edad de 65 años. La recomendación es: comienza temprano, de esta manera tu dinero tiene tiempo suficiente para acumularse.

Conclusión

El poder de los intereses compuestos es bastante importante. No tienes una persona en la lista de Forbes 400 que no usa ese sistema para acumular la riqueza que los llevó a esa lista de los más ricos del mundo. Entre más ahorras e inviertes de esos ahorros, más dinero acumulas.

El objetivo es dejar al dinero trabajar para ti, y vivir de los resultados de esas inversiones. Una recomendación importante: no inviertes en una industria o portafolio que no entiendas. Si no quieres poner tu dinero en una cuenta de ahorro y quieres generar más ganancias a través de inversiones más riesgosas con mejores ROI (retorno sobre inversión), asegúrate de 3 puntos:

  • No estás invirtiendo un monto que no puedes costear perder
  • Entiendes como funciona el portafolio, el mercado, la industria en la cual está invirtiendo
  • Tienes la inteligencia emocional para manejar la presión de ese tipo de inversión

El dinero no es el objetivo. El dinero es la herramienta para elevar tu nivel de vida, tu tranquilidad, seguridad y calidad de vida, y para crear más proyectos y ayudar los demás.

¿Eres un gastador inteligente?

AQUÍ VIENE LO QUE SUCEDE CUANDO ALINEAS TUS COMPRAS CON TUS VALORES

Vivimos en una época de consumismo. Y hemos estado condicionados desde que éramos niños, para dar un enorme valor a los artículos materiales. El coche bonito, la casa grande, la ropa de marca. Son los círculos especiales a los que muchos de nosotros intentamos entrar constantemente. Y, a menudo nos convencemos a nosotros mismos de que una vez que obtengamos estas cosas, seremos felices. El problema es que no solamente se están mintiendo, más y más veces vemos gente caer en bancarrota por vivir con esa mentalidad.

FELICIDAD DE CORTO PLAZO

Pero piensa en la última compra emocionante que hiciste. ¿Cuánto tiempo duró esa emoción? Es probable que tu felicidad se atenuó relativamente rápido. Porque el placer que obtenemos de la mayoría de nuestras compras es solo temporal. Y cuando desaparece, finalmente se reemplaza con una nueva necesidad, lo que vuelve a iniciar el ciclo.

Esta es la razón por la cual la gente se pregunta: «¿Cómo es que tengo todo lo que siempre quise y me siento miserable?» Es porque el placer no es igual a la felicidad.

Ahora, esto no significa que no debes gastar, ahorrar cada centavo, vivir en la codicia con la esperanza de encontrar la felicidad de otra manera. Pero debes ser consciente y cuidadoso acerca de dónde va tu dinero.

CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA

Puedes ver el dinero de dos maneras. Cada centavo que gastas puede ser: O una porción de lo que ganaste que ahora estás intercambiando (gastando) en algo que quieres. O puede ser un paso pequeño hacía algo grande que estás construyendo para tu futuro.

CADA GASTO CUENTA

Intenta calcular cuentas veces vas al café de la esquina, la tiendita cuando se te antoja algo. ¿Cuántas veces comes afuera a la semana, al mes? Todos esos gastos pequeños se suman. Y por qué es poco dinero cada vez, no te das cuenta de lo que estás gastando al fin del año. De todas esas compras, ¿cuántas realmente agregan valor, o llevan felicidad en tu vida? La probabilidad es cerca de cero.

Pero cortando esos hábitos, te podrás dar cuenta que tu salud financiera irá creciendo de manera exponencial. Empezarás a tener dinero que no estabas viendo en la cuenta, y tener la posibilidad de ahorrar, invertir. Y al seguir ese paso, las retribuciones de lo en lo cual gastarás tu dinero te proveerá una felicidad de largo plazo.

Sponsored*

COMPRAS DE ALTO NIVEL

Ahora, piensa en tus gastos en productos y servicios más caros. ¿Cuántas veces compras ropa de marca al mes, cuántas veces compras en linea, cambias de iPhone cada vez que sacan un nuevo modelo?

¿Cuánto dinero gastaste en ese tipo de compras en los últimos 12 meses? ¿Que tanto más feliz te sientes hoy en comparación al año pasado?

Para cortar esos gastos, es importante definir de dónde viene esa necesidad al fin de poder controlar tus emociones. Eso es imperativo si buscas tener inteligencia financiera y emocional, y empezar a tomar decisiones más lógicas e inteligentes.

¿DONDE ESTÁ EL VALOR?

Cuando tomamos esas decisiones, que realmente son más impulsos, nos mezclamos con el resto de la gente que busca felicidad en lo que consiguen en lugar de buscarla en donde puede tener una influencia a largo plazo: Tus relaciones, salud, tu mente… y tu dinero. Por qué al gastar sin pensar lógicamente, la mayoridad de las personas se preocupa constantemente por el dinero, de saber cuánto van a tener al fin del mes, si van a poder pagar la tarjeta de crédito, la hipotecaria y las facturas.

Gastar dinero en productos no te llenará de felicidad, al contrario, te llevará estrés y confusión. Evita esos problemas al momento de comprar reflejando en las razones que te empujan a adquirir ese bien/servicio: ¿es por puro hábito, o por qué sientes que lo quieres? ¿O lo sientes necesario para poder llenar una necesidad más profunda dentro de tu alma, mente y corazón?

EL VALOR REAL DE TU RIQUEZA

Mucha gente piensa que uno es rico por qué tiene mucho dinero, casas, coches, vacaciones etc… Pero la realidad es que la riqueza puede ser medida de varias maneras, y hay muchas maneras de conseguirla. En realidad la riqueza se puede medir por la felicidad que tienes al despertar cada mañana a pesar de lo que te está esperando. Es de disfrutar de cada momento a pesar de tus problemas. Es de construir una vida de la cual te sientes orgulloso, no por que tienes miles de cosas más que tu vecino, pero por qué sabes que no harías nada diferente por qué no podría ser posible ser más agradecido y feliz que en ese momento.

Empieza hoy a cambiar tu trayectoria a través de pasos sencillos. Analiza tus gastos, tus hábitos sanos y menos sanos, corta lo que hay que cortar, y abre los ojos en lo que tienes. Descubrirás tal vez que todo lo que necesitas lo tenías desde hace mucho tiempo.

Si quieres aprender más acerca de tu salud financiera y cómo tener una mejor vida, ven a vernos en Amo de Mi Dinero. Y si quieres descubrirte por dentro, no dudes en venir a Amo de Mi Destino para abrir tu mente hacía nuevas oportunidades que nunca hubieras pensado estaban a tu alcance.

El dinero compra felicidad

LA CUESTIÓN ES: ¿CÓMO?

¿El dinero te sirve a ti? ¿El dinero te hace feliz? ¿Cómo utilizas tu dinero? ¿El dinero realmente compra felicidad? Todas esas preguntas son importantes. Y si no sabes como contestar, está bien. Tengo la respuesta para ti. Por qué la ciencia estudió la cuestión, y pudo determinar que SI, el dinero compra felicidad. Si lo usas correctamente.

ALCANZA TU OBJETIVO

Cada persona tiene un nivel de vida que quiere y requiere. Con lo cual se siente tranquilo, feliz. No tienes que ser multi millonario para que el dinero te de felicidad. De acuerdo a unos estudios de Purdue University y University of Virginia la mayoridad de la gente encuentra paz emocional en Norteamerica con un rango de 60mil a 75mil dólares al año, y 95mil dólares para saciedad. Arriba de este nivel, ya no es nada más que lujos sin los cuales la vida puede seguir siendo muy agradable.

Básicamente el resultado de esos estudios es obvio: Alcanzar esos niveles de ingresos permiten tranquilidad y seguridad. Alivia el estrés relacionado con los pagos de facturas, rentas, necesidades básicas cómo comida, agua, luz, gas etc… Provee un sentido de libertad financiera, lo que resulta en poder disfrutar de la vida en lugar de preguntarse cómo voy a subsistir hasta el fin del mes. Del otro lado, los ingresos bajos son factores de una presión personal que hace que cualquier hecho no planeado pueda ser el fin de la vida como la conocen. Puede ser una emergencia médica, un divorcio, un accidente de coche, un fuego en la casa. Todos los riesgos de la vida asociados con gastos importantes son pesos difíciles de soportar sin libertad financiera.

El Journal of Public Health publicó resultados de un estudio muy interesante acerca de la correlación entre ingresos bajos y depresión. Demuestra que al alcanzar libertad financiera la gente disminuye sus riesgos de enfermedades mentales a largo plazo contra la gente de ingresos bajos.

¿Qué significa eso entonces? Si ya alcanzaste ese nivel promedio de 60-95mil dólares anuales y  no te sientas feliz, necesitas aprender a utilizar tu dinero. Es importante cambiar tu mindset (manera de pensar) y leer acerca de la gestión de dinero. Por qué a ese nivel deberías sentirte liberado y menos estresado, y más feliz que el promedio de la clase media o baja.

Si aún no alcanzas ese nivel de ingresos, el primer paso es conocer tus números financieros. Es importante saber cómo y cuánto uno puede gastar al mes. Tener un plan de gastos fijos, variables, y de ahorros para poder establecer una seguridad financiera adaptada a tu nivel de ingresos. Al tener ahorros para emergencias puede bajar tu nivel de estrés de manera considerable, un paso importante hacía paz interior y felicidad.

Ahora, es necesario también saber cómo gastar. Y existen unos ejemplos de gastos que te pueden llenar de felicidad.

Sponsored*

EJEMPLOS DE COMO GASTAR TU DINERO

1- Gasta en seres queridos

Ha sido comprobado por Oxford, Harvard y una multitud de estudios diferentes a través de los años: La gente que gasta en familia, amigos y caridad son más felices. Y estar presente en el momento que la(s) persona(s) recibiendo el reglado/donativo y poder ser testigo de la felicidad provocada por ello incrementa aún más tu nivel de felicidad.

¿Haz regalado un detalle a un pariente? ¿Tal vez un(a) hij@? ¿Viste esa sonrisa en su cara? ¿Cómo te hizo sentir? Que sea algo que cambia la vida de uno, o simplemente un detalle que significa mucho para la otra persona, que les hace sentir queridos, importantes, hasta a veces seguros, es algo que te generará felicidad. No tiene que ser algo caro. Solo el gesto a veces es suficiente para llenarte y llenarla de felicidad.

Mejorar la vida de los demás mejorará la tuya.

2- Gasta en experiencias

Si leíste ¿Eres un gastador inteligente? sabes que gastar en cosas no te llenará de felicidad. Pero crear memorias si lo hará. Gastar tu dinero en viajes, experiencias, momentos inolvidables te llenará mucho más que cualquier teléfono, coche o casa. ¿Porque?

  1. Crea conexiones. La gente que comparte la experiencia contigo, que sean gente que te acompañó o personas que conociste durante dicha experiencia, sentirás un link especial formándose entre tú y ellas. Y saben que es humano querer acercarnos a los demás.
  2. Una experiencia se prepara. Varios estudios demuestran que el tiempo de preparación, la anticipación del evento, representa casi el 50% de los mejores recuerdos de la experiencia. Además, demuestran también que durante todo el tiempo de anticipación tu nivel de felicidad sube dramáticamente hasta el inicio de la experiencia.
  3. Los recuerdos son usualmente aún mejores que lo que realmente viviste. Las personas usualmente retienen los mejores momentos de una experiencia y los mejoran inconscientemente en su cerebro, haciéndolos aún más felices y nostálgicos al momento de recordarse.
  4. El impacto dura mucho más que el hecho de comprar una cosa material. (ver ¿Eres un gastador inteligente?)

3- Compra tiempo perdido

Aquí muchos van a pensar ¿de qué está hablando? Bueno, déjame explicar: De todo lo que el dinero puede comprar, el tiempo es el más valioso. Professor Elizabeth Dunn, escritor del libro «Dinero Feliz: La ciencia de gastar en felicidad» dice lo siguiente:

«No compres un coche un poco más elegante para tener asientos con calefacción durante esas dos horas de tránsito a tu oficina. Compra un lugar cerca del trabajo, de modo que puedas usar esa hora final de la luz del día para patear una pelota en el parque con tus hijos».

Eso es un ejemplo. Pero no solamente puedes comprar ese tiempo en el tráfico. ¿Cuánto tiempo tomas a la semana limpiando tu casa? ¿Cuánto tiempo pasas haciendo tus compras? Existe una multitud de ejemplos de tareas que podrías evitar pagando un servicio o una persona  para hacerlo en tu lugar. Todo eso es posible. Al tener un plan de gastos. Lo más tiempo liberas en tu agenda, lo más tiempo puedes dedicar a personas y actividades que llenarán de felicidad. No significa ser flojo, significa saber manejar:

  1. Tu tiempo
  2. Tu dinero

Y eso no tiene precio.

4- Tu percepción

En fin, tu felicidad depende de cómo percibes tu vida, tu dinero, tu tiempo, tus objetivos etc… La felicidad se vive de acuerdo a tu mindset. ¿Cuál es la historia que te cuentas a ti mism@ acerca de tus finanzas? ¿Es positivo, o te limita en tus sueños y objetivos? Si tu historia no te hace feliz, cambia tu vida.

Hay que saber ser agradecido en la vida. Lo más agradecido eres, lo más feliz serás. Leer también: Abre tu mente, llena 6 areas de tu vida para ser feliz

Relacionado: ¿Qué significa ser rico?

Cómo aprovechar de la recesión para ganar dinero

La mayoría de las personas sufren las consecuencias de las recesiones, pierden bienes y dinero. Otras personas aprovechan de la recesión para ganar dinero. Como siempre digo: este dinero tiene que irse a un lado u otro. No solamente lo pierdes y termina en la basura. La pregunta aquí es de saber entonces: ¿A dónde va este dinero?

La respuesta es lógica y sencilla: el dinero que pierdes en la recesión se dirige a la cuenta bancaria de las personas preparadas.

¿Cómo prepararme para una recesión?

1- Analiza el ambiente económico

Antes que cualquier otra cosa, debes analizar la situación económica en la cual estás viviendo. Existen diferentes niveles que analizar:

  • Economía local
  • Nacional
  • Internacional
  • En tu industria

Cada parte es importante por que te permite anticipar “downturns” o fases de deceleración en el mercado, y en cuales partes las empresas van a empezar a perder dinero, o al menos ganancias debido a una disminución del consumo por los consumidores, o una falta de demanda a nivel empresarial del servicio/producto.

2- Prepara tus finanzas

Empieza a conservar tu dinero. Si pensabas comprar un coche nuevo o una casa, espérate un tiempo. Si tu análisis es correcto, vas a necesitar este dinero ahorrado para invertirlo en las oportunidades que están por abrirse. No lo gastes en productos o servicios que no necesitas absolutamente.

Para aprovechar de la recesión, necesitarás dinero en efectivo para invertir cuando los precios empiezan a caer y los bancos reducen sus tasas de intereses.

¿Dónde invertir una vez la recesión iniciada?

Invertir depende de varios factores: cuales conocimientos tienes en cuales industrias, cuanto dinero tienes para invertir, cual es tu objetivo: corto, medio, largo plazo, cuántos riesgos estás dispuesto a tomar.

1- Bienes raíces

Cuando una recesión empieza, muchas personas ya no pueden pagar sus créditos o rentas y tienen que salirse rápidamente. Es en tu interés. Si alguien tiene prisa para vender su hogar, el precio va a bajar en comparación al nivel de mercado pre-recesión. Puedes aprovechar para tomar créditos de bajo interés y esperar que la crisis pase para re-venderla por una ganancia fácilmente del 20% y adelante.

2- Acciones en bolsa

Invertir en la bolsa parece ser tonto para muchos. Mientras el valor en bolsa de muchas empresa va cayendo rápidamente durante una crisis económica, es posible tomar provecho de la recesión para invertir en acciones de alto valor a “centavos sobre el dólar”. En otros términos, si la empresa es suficientemente grande, con buen flujo de efectivo, y tiene una estructura fuerte que sabes puede sobrevivir la crisis, las probabilidades son muy fuertes de que volverá a subir el valor en bolsa más allá de lo que valía antes de la recesión cuando los mercados se estabilicen de nuevo.

Por ejemplo si no compraste acciones en X compañía por que costaban 130usd cada acción, y que caen en 83usd durante la recesión, comprar con un objetivo de medio plazo o largo plazo (3 a 10 años), te permite sacar una gran ganancia cuando el precio en bolsa regresa a los 130usd o crece aún más alto.

Además en ciertas empresas bien establecidas, puedes contar con dividendos sobre las acciones compradas. Todo depende del tipo de empresa, pero puedes informarte antes de proceder a invertir tu dinero, y recibirás dinero durante la recesión sin tener que esperar que suba el valor de la acción en bolsa.

3- Shorting

Otro tipo de análisis que puedes aplicar en tu estrategia de inversión en bolsa es de buscar las empresas que no van a poder sobrevivir o van a sufrir arduamente la crisis. En este caso en lugar de comprar acciones con la estrategia de re-venderlas una vez que subieron de nuevo para sacar una ganancia, puedes hacer un shorting, lo que en términos sencillos significa que apuestas contra la acción, y que lo más bajo cae, lo más dinero ganas.

4- Invertir en productos de primera necesidad

Si en una recesión puedes tomar provecho de una fuente de ingresos se encuentra en los productos de primera necesidad. Se trata de todo lo que la gente sigue comprando, crisis o no. Agua, comida, medicina etc… la gente tiene que vivir, y ciertos productos simplemente son obligatorios a comprar, aún durante una crisis. Si estás detectando una recesión en los próximos meses, o una que está empezando (como aquí en México en el momento de escribir este artículo) te recomiendo buscar oportunidades de inversión en productos de primera necesidad.

5- Piensa 3D: deaths, divorces, defaults

Ha sido comprobado, en una recesión suben las estadísticas de Muerte, Divorcios y Defectos. Significa que en una recesión aparece una categoría de personas que necesita rápidamente deshacerse de bienes (raíces, lujos, assets fijos etc..) por qué alguien murió en su familia, deben dividir los bienes en un divorcio y necesitan dinero para re-construir sus vidas y pagar sus abogados, y también personas que ya no pueden pagar sus créditos (defectos) y entonces buscan deshacerse de bienes y propiedades para no endeudarse más.

Si eres oportunista, esta estrategia puede salir muy profitable en el corto plazo ya que una recesión/crisis dura en promedio nada más que 1.5 años lo que te permite acumular un portafolio barato  que podrás vender mucho más caro cuando la economía vuelve a la normalidad.

 

Existen muchas estrategias para salir y aprovechar de una recesión y ganar dinero. El invierno económico no tiene que ser un invierno para ti. Puedes convertir cualquier problema en oportunidad si tienes la mentalidad correcta y específicamente: la ingeniosidad.