¿Cómo motivarte cada día?
La semana pasada he convertido un prospecto en cliente por una sola razón: mi energía. Era ya tarde en la noche, estábamos platicando en un restaurante y como siempre no podía parar de platicar. Cerca de las 11pm lo veo cansando, no mencioné nada, y me preguntó: «¿Cómo lo haces?» sin saber de que estaba hablando le pregunté qué es lo que quería decir, y me preguntó: «¿Cómo tienes esta energía? Sé que empezaste temprano hoy, no paraste todo el día, y aún ahora a las 11 de la noche sigues con esa motivación, esa energía de la mañana.»
Era una excelente pregunta. Una que me había preguntado un par de semanas antes hablando con un buen amigo, Matias Biluron, quien me dijo algo extraordinario, no por ser algo profundo ni nada de esto, era sensacional por qué era una realidad para mí que no pensaba era normal, dijo: «¿Sabes por qué quiero trabajar contigo Damien? Por qué no eres de esos falsos positivos que me caen gordos. Me encanta la gente positiva, soy positivo también, pero no es algo que una persona pueda ser 100% del tiempo. Es humano tener tus momentos donde no quieres escuchar nada de nadie, que no estás de humor para seguir avanzando… Nadie es tan perfecto que siempre es positivo. La gente que se vende así me cae gordo. Eres positivo, pero eres objetivo también. No eres positivo por ser positivo.»
¡Y es verdad!
Cuando me dijo esto, me sentí liberado por qué pensaba que me estaba equivocando cuando alguien así me molestaba. Al parecer, es un pensamiento muy general. Lo compartí con amigos y me dijeron lo mismo.
Sponsored*
Maneras sencillas y eficientes para motivarte
La motivación viene de tu estado de mente, tu mindset. Y si te sientes motivad@, serás positiv@ también. Sería contra-productivo al contrario. Lo que me dejó pensar Matias, lo pude explicar a este señor. Existen una multitud de ejercicios y trucos para alimentar tu motivación, uso pocos, pero conozco varios. No es cuestión de tener muchísimos, es de usar los que más te sirven a ti.
1- Música
TODO el día escucho música. Mi esposa se queja cuando estoy en casa por qué dice que no cambio de pistas, pero es por qué he diseñado una lista de canciones/música que mantiene mi nivel de motivación a lo largo del día.
2- Recuerda tu «Why» (porqué)
Tengo una carpeta de fotos con varias personas, familiares, amigos, socios y más, para quien estoy haciendo todo lo que estoy haciendo. Si encontraste tu «Why» recordártelo de vez en cuando te dará un boost de motivación.
3- Sé agradecido por lo que tienes
Es importante dejar el materialismo y lo superficial a un lado y ser agradecido por lo que tienes hoy. Te ayuda a poner en perspectiva tu vida con lo que tenías (o no tenías) antes, ver tus avances y apreciar tu situación en lugar de siempre estar enfocad@ en el futuro.
4- Deja tu lista de quehaceres
Como explicado en este artículo anteriormente, al no tener una lista de quehaceres serás mucho más productivo, y al no estar bloqueado, tu nivel de motivación persiste.
5- Haz lo que te mueve
Hacer algo que no disfrutas hacer es difícil. No te puedes comprometer, no te da ganas, pierdes tiempo en pensar en otras actividades que prefieres hacer… Si lo que no te gusta es algo que puedes delegar, hazlo. Al contratar empleados, liberé tanto espacio en mi agenda que empecé a darme cuenta que me costaba más dinero no tenerlos.
6- Haz ejercicio
No es la primera vez que lo explico, pero hacer ejercicio es sumamente importante para cualquiera persona seria con su carrera y sus objetivos. No solamente es bueno para la salud de tu cuerpo, es bueno para tu salud mental, y eso mantiene mi nivel de motivación al máximo. No siempre quiero hacerlo, me tengo que esforzar la mayoría de las mañanas, pero una vez que termino mi rutina, me siento como otro hombre.
7- Recompénsate y celebra tus éxitos
Si estás esperando una buena recompensa que se obtiene después de terminar una tarea o un proyecto, tu motivación tiende a aumentar.
Si celebras un éxito de alguna otra manera, por ejemplo, tomándote 1 minuto para apreciar lo que hiciste o contándole a alguien sobre tu éxito, entonces eso también suele recargar la motivación y la positividad.
Así que cuelga esas zanahorias y celebra para mantener tu motivación.
8- Meditación
Al igual que el ejercicio, meditar es muy importante. Cuando mi mente está un poco cansada o tal vez sobrecargada, mi energía y mi motivación disminuyen. Así que en las tardes, o cuando sea necesario, tiendo a sentarme con los ojos cerrados y solo me concentro la respiración durante unos minutos.
Esto aclara mi mente y libera tensiones internas.
9- Salir a la naturaleza
Me di cuenta de esto hace unos años después de unos meses sin parar, no fines de semanas, no pausas, noches de 3 horas… Sentí que iba a explotar pero era necesario. Un amigo me forzó a tomar un fin de semana: no celulares, no computadoras, no internet, en la montaña cerca de Valle de Bravo a unas horas de la CDMX. En menos de 48 horas recargué mis pilas y cambié completamente mi estado de animo. Regresé a la oficina mucho más productivo y motivado.
10- Busca el optimismo
Expliqué la semana pasada que la negatividad es contagiosa. La negatividad puede drenar tanto tu motivación como tu energía. Pero, por otro lado, la manera positiva y constructiva de ver las cosas puede energizar y recargar tu motivación.
Entonces, cuando te encuentras en lo que parece ser una situación negativa, hazte preguntas como: ¿Qué hay de bueno en esto? ¿Y cuál es la oportunidad oculta aquí?
11- Consigue un Coach
Si quieres lograr una cierta meta difícil, un coach puede ser de gran uso. Tu coach no solamente te ayuda con un mapa para navegar y avanzar con tus metas, te va a mantener «in check». Va a asegurarse que estás haciendo lo que se requiere para que sigas avanzando. Tener un tercero en tu espalda checándote de vez en cuando es una manera de motivación adicional importante ya que tienes que proveer pruebas de que estás haciendo lo que te comprometiste a lograr.
12- Simplemente empieza tu día
No tienes que esperar a que la motivación llegue. Si quieres trabajar de forma coherente todos los días, a veces solo tienes que ponerte en marcha. Si es necesario, establece una rutina con un entrenador, y levántate, no apagues la alarma y llegará la motivación.
Lo gracioso es que después de haber trabajado por un tiempo, las cosas se sienten cada vez más fáciles y más divertidas y la motivación te alcanza.