Renuncia a esto para tener éxito
«En tu último día en la tierra, la persona en la que te convertiste se encontrará con la persona en la que podrías haberte convertido.»
— Anónimo
Estas palabras siempre resonaron profundamente dentro de mí. No porque me asustaron, sino porque me sentía afortunado de haber encontrado la manera de crecer, y no es lo que todos siempre creen que es. A veces, para tener éxito y acercarnos a la persona que podemos llegar a ser, no necesitamos agregar más cosas, tenemos que renunciar a algunas de ellas. Hay unas que son universales, que te harán exitoso si las abandonas, aunque cada uno de nosotros tenemos una definición diferente del éxito.
Puedes renunciar a algunos de ellos hoy, mientras que puedes tardar un poco más en renunciar a otros.
Sponsored*
1- Renuncia a la vida poco saludable
Lo he repetido muchas veces, por escrito y en conferencias. Si no puedes hacer ese esfuerzo pequeño en tu vida diaria, no tendrás la fuerza de mente para proyectos grandes. Si quieres lograr algo en la vida, todo comienza aquí. Primero debes cuidar tu salud y solo hay dos cosas que debes tener en cuenta:
1. Dieta saludable
2. Actividad física
2- Abandona la mentalidad de corto plazo
Las personas exitosas establecen objetivos a largo plazo, y saben que estos objetivos son simplemente el resultado de hábitos a corto plazo que deben realizar todos los días. Estos hábitos saludables no deberían ser algo que haces; deben ser algo que vives. Hay una diferencia entre: «Hacer ejercicio para conseguir un cuerpo de verano» y «Hacer ejercicio porque quieres mantenerte en forma».
3- Renuncia a tus excusas
Como lo digo en este articulo, debes empezar a tomar responsabilidad. Las personas exitosas saben que son responsables de su vida, sin importar su punto de partida, debilidades y fallas pasadas. Comprender que eres responsable de lo que sucede a continuación en tu vida es aterrador y emocionante. Y cuando lo haces, esa es la única forma en que puedes tener éxito, porque las excusas limitan y nos impiden crecer personalmente y profesionalmente.
Posee tu vida; nadie más lo hará.
— Anónimo
4- Renuncia a tu perfeccionismo
Entiéndelo: Nada será perfecto, no importa cuánto lo intentemos. El perfeccionismo es una enfermedad mental que se puede curar con un coach personal y también con un psicólogo.
El miedo del fracaso (o incluso el miedo al éxito) a menudo nos impide actuar y poner nuestra creación en el mundo. Pero se perderán muchas oportunidades si esperamos que las cosas estén bien. Lanza tu proyecto, y con el feedback de tus clientes/usuarios/consumidores, mejóralo poco a poco.
5- Renuncia a tu necesidad de controlar todo
¡Aprende a delegar! Sepárate de las cosas que no puedes controlar y concéntrate en las que puedes y sepas que, a veces, lo único que podrás controlar es tu actitud hacia algo. El resto déjalo a tu equipo, a los que saben controlarlo.
6- Renunciar a decir SÍ a las cosas que no apoyan tus metas
De la misma manera que los Yes Men son peligrosos, ser uno cuando eres jefe de tu proyecto es aún peor. Las personas exitosas saben que para lograr sus objetivos, tendrán que decir NO a ciertas tareas, actividades y demandas de sus amigos, familiares y colegas. Visualiza tu objetivo y no permitas que nadie ni nada se interponga en tu camino.
7- Abandona a las personas tóxicas
Hay personas que tienen menos logros en su vida personal y profesional, y hay personas que tienen más logros que nosotros. Si pasa tiempo con los que están detrás de ti, tu nivel bajará, y con ello, tu éxito.
Pero si pasas tiempo con personas que tienen más logros que tu, no importa cuál desafiante sean, serás más exitos@. Ahora, no solamente debes fijarte en los logros de alguien. Su personalidad cuenta mucho, y se reflejará en tu manera de ser a lo largo de los años.
8- Renuncia a tu necesidad de ser querido
No puedes complacer a todos. Que sea en una comunidad como en un mercado. Lo único que puedes hacer es permanecer auténtico, mejorar y proporcionar valor todos los días, y saber que el número creciente de «haters» significa que estás haciendo cosas importantes.
9- Renuncia a jugar pequeño
En ese mundo tan inter-conectado gracias a internet y todas las nuevas tecnologías emergentes, ya no hay espacio para negocios pequeños. Si nunca intentas y tomas grandes oportunidades, o permites que tus sueños se conviertan en realidad, nunca liberarás tu verdadero potencial. Y el mundo nunca se beneficiará de lo que podrías haber logrado.
Entonces expresa tus ideas, no tengas miedo de fracasar, y ciertamente no tengas miedo de tener éxito.